El networking sigue siendo una de las herramientas más poderosas para emprendedores, pero también una de las más mal utilizadas. Hacer conexiones reales no es lo mismo que coleccionar contactos. En este artículo descubrirás cómo hacer networking que construya relaciones a largo plazo y genere oportunidades auténticas, sin sonar forzado.
1. Empieza con intención, no con interés
Antes de acercarte a alguien, ten claro para qué quieres conectar. No se trata de vender algo de inmediato, sino de construir una relación que aporte valor mutuo.
Pregúntate:
- ¿Qué puedo aprender de esta persona?
- ¿Cómo puedo ayudarle sin esperar nada a cambio?
2. Escucha más de lo que hablas
Los buenos networkers hacen sentir importantes a los demás. Preguntan, se interesan, profundizan. No buscan impresionar, sino conectar.
Tips para aplicar:
- Usa preguntas abiertas.
- Evita hablar sólo de ti o de tu startup.
- Presta atención al lenguaje corporal y emocional.
3. Aporta valor desde el inicio
Compartir un recurso útil, hacer una conexión relevante o simplemente recomendar algo puede marcar la diferencia.
Ejemplos:
- «Vi que buscas aprender de growth. Te paso este podcast que me sirvió.»
- «Te presento a alguien que podría ayudarte con eso.»
El valor real es la mejor carta de presentación.
4. Mantén el contacto vivo
El networking no termina cuando termina el evento. Lo importante viene después.
Consejos prácticos:
- Agrega en LinkedIn con un mensaje personalizado.
- Da seguimiento con un correo agradeciendo la conversación.
- Cada tanto, envía algo de valor o simplemente saluda.
5. Participa en espacios que fomenten la conexión real
No todos los eventos son iguales. Elige bien dónde inviertes tu energía. Los mejores espacios para conectar son aquellos donde hay valores y objetivos compartidos.
Ejemplos:
- Comunidades de startups.
- Masterminds pequeños.
- Charlas y talleres temáticos.
Conclusión: El networking efectivo es un juego de largo plazo. No se trata de hablar con más personas, sino de construir menos conexiones pero más significativas. Hazlo con empatía, con valor y con intención. El resultado te sorprenderá.